Seguridad

Este hecho, se acentúa más a medida que la empresa crece, puesto que el libre acceso a Internet, el incremento en el volumen de datos y los bajos conocimientos de los usuarios en temas informáticos, hace que inconscientemente se exponga a los equipos y datos de la empresa a todo tipo de peligros:
• Virus, troyanos, spyware, phising, malware, etc...
• Programas de descarga de archivos o P2P: e-mule, Ares, etc...
• Robo de datos e información tanto de personas ajenas a la empresa como de propios empleados.
• Aplicaciones "No productivas": Messenger, Youtube, Facebook, etc....
• Pérdida de datos por error humano o por fallo físico o lógico.
• Empleados que destinan su tiempo a "no trabajar".
• Etc...
Por este motivo es importante contar con un sistema que garantice la seguridad de los equipos y de los datos que éstos contienen.